¿LA ENFERMADAD O EL FARMACO?


Hola familia cuántica, me complace estar de nuevo aquí compartiendo ideas.


Hace un año no escribía algo para este espacio,  hoy les voy a compartir una reflexión que hace tiempo me hice, de esas notas que voy tomando, cuando me llegan ideas 💡

Como bien saben, hay en mí un amplio interés por la esencia del ser original en esta experiencia que vivo, por los procesos de sanación reales, de expansión, de conciencia; por eso mismo, me comparto de diferentes maneras, sembrando semillas cósmicas de una verdad en la que creo.

Les dejo aquí una reflexión sobre la enfermedad y el fármaco.

La enfermedad es también una invención para el uso y control de las plantas, desde una visión farmacológica, a sí mismo en nombre de la salud, conquistan la flora y la fauna.

Como en nombre de Dios se ha conquistado el ser humano y promovido genocidios y guerras.

El uso de los fármacos transforma el ambiente natural y lo usa para probar los productos creados, exponiendo así a los seres, a experimentos muchas veces crueles y mortales.

Es una forma, también  de poseer ese medio natural, de controlarlo y al mismo tiempo de controlar a la humanidad, ya que, a partir de el conocimiento, en este caso de las sustancias, y la facilidad para transformarlas y manipularlas se modifica la biología de todos los seres vivos, del ambiente, del clima y de la sociedad, se modifica la capacidad de adaptación al medio, a diferentes patógenos naturales que están a cargo de hacer más resistente nuestro sistema y organismo, de mover la evolución en general.

Durante milenios el dolor y sus remedios se enmarcaron en una concepción mágica de la
enfermedad, esto de una manera intuitiva, pero, a la vez clara, nos permite ver cómo el hecho de: cómo pensamos, qué sentimos y cómo actuamos, en el medio que habitamos y, en la experiencia que transitamos, vincula a la enfermedad a  desequilibrios holisticos del ser, y como el remedio esta enmarcado de la misma manera en una cosmogonía intuitiva.

Algo que realmente funciona mucho mejor en procesos de sanación.

Ya que, si esto si lo vemos desde un pensamiento a nivel biológico, implicaría el sistema neuronal, nervioso, un sistema eléctrico, activado por el pensamiento, que genera neurotransmisores con el propósito de modificar de forma natural la biología, siempre llevándonos a ser más aptos para el medio que experimentamos.

Por lo tanto la conquista sobre factores naturales como la vegetación, con el fin último de modificar al antojo la biología. No solo, se aprovechará de gran cantidad de hierbas, cortezas y raíces, creando monocultivo, rompiendo el equilibrio natural en todo sentido para crear una especie de farmacopea, donde lo eficaz y lo ineficaz se mezclan bajo el aura de lo sobrenatural, para controlar, abordar el dolor, y los desequilibrios. si no que, también a través de ellos se conquistará al hombre, a la mujer, su genética y lo que nos rodea como sociedad.

Sanarnos a si mismos es el nuevo paradigma, en este contexto de la nueva humanidad.

El dolor hace parte de uno de los motores más poderosos de transformación biológica, nos retorna al ser natural, hace un llamado en todos los campos de energía, rompe las corazas de creencias y factores limitamtes, nos permite evolucionar, resolver y tomar las riendas de lo que realmente somos.

Girlesa Ruiz Sepúlveda
Creadora de TEMPO
Antropóloga física
Terapeuta osteópata
Maestra en yoga, RYT200
Auditora ISO 45001
@yogarestaurativo.co
Yogarestaurativo.co@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Movimiento de la energía articular

¿PORQUÉ EL CUERPO NO ES EL ORGANISMO?