Movimiento de la energía articular

Un saludo enorme, cargado de luz sanadora.

Hace algunos meses no me sentaba escribir, hoy estoy aquí compartiendo mi energía en un artículo que nos llevara a viajar a través de la salud articular.

Espero que lo disfruten. 

La energía en el cuerpo se mueve de manera muy evidente, sólo necesitamos movernos y observar cuáles son las regiones en las que fluye ese movimiento. Evidentemente son las articulaciones, son ellas las encargadas de esa fuerza que mueve el cuerpo, el mecanismo que nos permite avanzar y experimentar a través de èl mismo la existencia. 

Las articulaciones son diferentes: unas son de pivote, otras de palanca, de elipse, de visagra, esféricas, en silla de montar y otras se deslizan; podríamos imaginar la forma y ver la energía dentro de ellas. Estás hacen mover la estructura y desencadenan toda la actividad del cuerpo: músculos, tendones, facias y ligamentos atienden al mensaje. Se encargan de la acción mecáno-dinamica del cuerpo humano, ya que, todo nuestro organismo es una fuerza en constante movimiento, así mismo los órganos, la circulación y la quimica.

De la misma manera, como la energía se mueve con más fuerza en la articulación, lo que esto refleja es que una articulación rígida ha perdido la energía, está se quedo detenida o hay exceso; en cualquier caso y pensando todo lo que esto podría provocar, estaríamos hablando de que si no hay energía no hay vida, si no hay movimiento igual. Tener una articulación rígida, acarrea grandes costos energéticos en otras regiones del cuerpo, lo que ocasiona una reacción en cadena de la situación, costos emocionales dependiendo de la modificación, si hay dolor o no. 

Es posible que en algunos casos el dolor no sea inmediato, que aparezca como una voz que dice "algo pasó en esa articulación", que fluya como consecuencia de los cambios de fuerza al que se verán sometidas otras regiones por compensacion, o que como resultado del proceso de modificación; en todos los casos el dolor llega, la falta de movilidad se hace presente y cambia por completo toda nuestra actividad, nuestro ambiente se transforma y nos limita, lo que a su vez traerá costes económicos, con la idea de mejorar la calidad de vida.

Si no se toman medidas de restauración o de prevención, cuando llegue el dolor y el proceso sea largo, será más difícil resolver la situación o imposible. Darse cuenta de que algo está pasando en la salud antes de que suceda es un don, el don de la observación, de la meditación, donde la conexión con el cuerpo, con nuestras sensaciones y nuestros sentimientos nos permite saber anticipadamente cómo estamos, a esto es lo que he llamado TEMPO (tiempo de exploración y manipulación profunda del organismo)

Hay infinitas técnicas qué nos ayudan a diagnosticar, a prevenir, a restaurar y todas están a nuestro alcance: la osteopatía, la quiropraxia, terapias manuales, diferentes tipos de masajes, yoga, Tai Chi, pilates, stretching, por nombral algunas de ellas. Todo lo que nos ayuda a movernos de manera consciente, claro está, entendiendo que ese movimiento está vinculado al resto del organismo, desencadena un estado de bienestar, por eso sana, por lo tanto se mueve la articulación y se mueve la respiración, cualquier tecnica que permita el buen movimiento articular activa la energía en el cuerpo y es medicina.

La importancia radica en entender que prevenir es el único medio para lograr mantener un cuerpo, una mente y un ambiente saludable; esto implica adelantarse a la situación a partir de técnicas restaurativas o de prevención, cuidar la salud, elecciones sanas para la alimentación y el descanso, en todos los sentidos siempre elegir lo mejor para cada uno, es lo que merecemos.

En Instagram comparto videos e imágenes de como activar, cuidar y restaurar la energía articular y pronto les compartiré una práctica completa que pueden realizar desde casa y es muy sencilla, estará en los videos de IGTV en el siguiente enlace pueden ver diferentes prácticas.  @yogarestaurativo.co

Comparto con mucho amor estos pequeños pensamientos, desde mi profesión y el servicio que realizó a quien se encuentra conmigo. 

Así que, gracias, gracias, gracias.

Un abrazo enorme y gózate la vida.

Girlesa Ruiz Sepúlveda
Creadora de TEMPO
Antropóloga física
Terapeuta osteópata
Maestra en yoga, RYT200
Auditora ISO 45001
@yogarestaurativo.co
giruslove@gmail.com

Comentarios

  1. Excelentes observaciones y valga la redundancia, hay que observarnos permanentemente y creernos a nosotros mismos cuando escuchamos los mensajes, de dolor, como en este caso.
    Gracias Gi, un abrazo, juanjo

    ResponderEliminar
  2. Hola Juanjo, después de muchos meses pasé por aquí hoy y leo tu comentario, muchas gracias por hacer parte de mis pequeños proyectos y grandes procesos, por compartir tus opiniones y por ser un gran maestro en mi vida. Infinitamente agradecida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿LA ENFERMADAD O EL FARMACO?

¿PORQUÉ EL CUERPO NO ES EL ORGANISMO?